Me considero un apasionado con todo lo relacionado con el sector de la informática tanto en los ámbitos del desarrollo de software front-end o back-end como la administración de redes , sistema operativos y componentes relacionados con el hardware.
Comencé mi andadura en el mundo de la informática con 6 años de edad cuando mis hermanos mayores consiguieron ahorrando un poco de dinero comprarse un Spectrum Sinclair 48k de segunda mano.
Observando a mis hermanos mayores empecé a interesarme sobre el funcionamiento de los ordenadores y la informática en general, ya que veía como ellos escribiendo códigos ilegibles en la pantalla de la televisión de 14" en blanco y negro hacían que aparecieran cosas increíbles para mi entender como palabras en movimiento , formas geométricas y juego muy variopintos que nos mantenía entretenidos durante horas.
A mi edad de 6 años , sin mucho entendimiento repetía mecánicamente
lo que ellos escribían y hacían sin saber realmente que es lo que
estaba pasando pero siempre con la pregunta en mi cabeza
¿ Qué está pasando realmente ?
¿ Por qué estas palabra sin sentido hacen cosas tan maravillosas ?
A los muchos años cuando empecé en el mundo de la programación
de manera educativa y profunda me di cuenta que lo que estaba
escribiendo era una serie de ordenes o líneas de código en el
lenguaje de programación BASIC.
Después de esa etapa temprana pasamos al Amiga 500 , el cual logramos ampliar con un modulo 1MB de potencia para que ciertas aplicaciones se pudieran ejecutar y el mismo sistema operativo fuera más fluido.
Uno de mis hermanos entro en la universidad para estudiar informática y consiguió un PC 3.8.6 , donde descubrí por primera vez la tan mítica pantalla de comandos MS-DOS , el cual escribía comandos básicos para comprimir archivos , borrarlos , descomprimir juego , ejecutar juegos , todo ello sin manuales , a base de ensayo y error.
La informática siguió evolucionando y yo con ella , llegue a tener el mítico modem de 56kbps de conexión , el cual se cortaba cuando recibías una llamada telefónica o cuando descolgabas el teléfono , gracias al navegador Netscape empecé de forma tímida a navegar por la red de Internet para sobre todo descargarme música , imágenes de mis series de anime favoritas como Dragon Ball o películas de la época y con el tiempo , con un mejor ordenador y conexión empecé a chatear por el IRC-Hispano el cual cree mi propio canal que gestionaba como administrador de él , el cual era de temática informática.
El tiempo siguió pasando y llegamos a la era del Pentium-1 , al Windows 3.1 , Windows 95 , Windows 98 , Windows XP , Windows Vista , Windows 7 hasta el Windows 10 , antes de eso recuerdo cuando llego mi hermano con algo que consideraba maravilloso y era la aparición del sistema operativo Linux , el cual era una gran novedad y locura para mí ya que tenias que configurar todos los dispositivos , drivers y demás componentes que poseía a base de líneas de comandos de la Shell de Linux los cuales desconocía y si te equivocabas , estabas en un verdadero aprieto , lo cual me suponía horas y horas de quebraderos de cabeza
Con el paso de los años realice otras actividades como el dibujo artistico o temas referentes al medio ambiente, me di cuenta que lo que realmente me llevaba en mi vida , era los ordenadores , siempre de forma autodidacta y copiando lo que hacían los demás pero nunca decidí dar el salto de aprenderlo de verdad de manera profesional , hasta que me matricule en los grados superiores de informática. Empecé con el grado superior de desarrollo multiplataforma donde aprendí realmente lo que serían los lenguajes de programación más usados como Java y C# pasando a las tecnologías de HTML , CSS , XML , el sistema operativo Android , gestión de base de datos con MySQL y una gran cantidad de disciplinas , contenidos y demás temas que son fundamentales para el desarrollo de software.
El tiempo que estuve estudiando ese ciclo de grado superior me di cuenta que todos mis años delante del ordenador solo me habían servido para rascar la superficie de la informática , realmente no sabía nada y que este mundo era tan inmenso como el propio universo
Fue algo duro sacarme el curso ya que eran muchos contenidos en muy poco espacio de tiempo pero tenía grandes profesores que siempre estaban dispuesto a echarte una mano o ayudarte a entender tantos conceptos nuevos y a veces enrevesados.
Después de sobrevivir al primer ciclo de grado superior , estuve de prácticas en una empresa la cual vi Java con SGML “padre del lenguaje de marcado XML” , mucho más difícil y sin documentación. Realice lo mejor posible a esas prácticas, trabajando allí vi algo que me llamo mucho la atención que era la programación front-end , la cual ni sabía que era a nivel profesional , hablando con compañeros de esta empresa en la hora del café , me dijeron que existía otro tipo de desarrollo y que su pilar fundamental era el lenguaje Javascript , lo cual me llamo muchísimo la atención
Al terminar mi periodo de prácticas , sin encontrar trabajo de programador back-end , decidí aprender ese nuevo enfoque de desarrollo de software , así que hice el curso de grado superior de desarrollo de aplicaciones web.
Realizado el curso y terminado mi periodo de practicas , seguí estudiando , buscando trabajo en cualquier tema que estuviera relacionado con la informática y la programación.
Actualmente sigo buscando trabajo , formándome por cuenta propia a través de cursos online de cualquier lugar y plataforma de aprendizaje , leyendo libros de informática , de programación y demás contenidos relevantes que pueda encontrar por Internet para ser aun mejor profesional de la informática
Siempre me he considerado autodidacta , perseverante y con una gran afán de superación en mi ámbito personal como profesional sobre todo en la informática
Gracias por tu atención.
Raúl Vela Salas